27.3.09
25.3.09
Pasa en la vida, pasa en TNT
Abrir una caja fuerte con un estetoscopio, se suma a mi "Lista de cosas de las películas que quise hacer y no funcionan", junto con:
- abrir una cerradura con dos clips metalicos
- iniciar un aplauso lento
- enamorar a una chica juntandole los libros que se le cayeron
- abrir una cerradura con dos clips metalicos
- iniciar un aplauso lento
- enamorar a una chica juntandole los libros que se le cayeron
23.3.09
Bendito papel
Papel, pelpas, papelillo, papel picado, papel glacé, papelón, paparulo, papá. Oh papel que te tengo en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino. No faltan circunstancias en las
que uno piensa en papel y no valora sus atributos como debe ser. Pero llegado el momento, el papel escasea, y ahí comienza la reflexión.
El maldito baño ageno, nunca jamás tiene papel, y uno después del acto se encuentra con la zona prohibida manchada, que momento tan escalofriante, pagaría 12 sueldos por una porción de papel corrugado.
Los tan buscados pelpas en el exterior, oro para los que huyen del pais a otras tierras para sobrevivir y para escapar de aquellos gobernantes ego-violentos que hacen oídos sordos a los ciudadanos.
Lillo, seda, o como quieras llamarlo, imaginate que a fidel nadal le decis que el papel es un recurso no renobable y que en 2 meses se termina. suicidio.
El papel gira alrededor nuestro, nosotros giramos alrededor del papel, se tienen que dar estas situaciones, ENTRE OTRAS MUCHAS, para tomar conciencia, el papel es uno de los pilares del placer, cuidemoslo entre todos.
El texto anterior no tiene nada que ver con una publicidad greenpeace o algo por el estilo

El maldito baño ageno, nunca jamás tiene papel, y uno después del acto se encuentra con la zona prohibida manchada, que momento tan escalofriante, pagaría 12 sueldos por una porción de papel corrugado.
Los tan buscados pelpas en el exterior, oro para los que huyen del pais a otras tierras para sobrevivir y para escapar de aquellos gobernantes ego-violentos que hacen oídos sordos a los ciudadanos.
Lillo, seda, o como quieras llamarlo, imaginate que a fidel nadal le decis que el papel es un recurso no renobable y que en 2 meses se termina. suicidio.
El papel gira alrededor nuestro, nosotros giramos alrededor del papel, se tienen que dar estas situaciones, ENTRE OTRAS MUCHAS, para tomar conciencia, el papel es uno de los pilares del placer, cuidemoslo entre todos.
El texto anterior no tiene nada que ver con una publicidad greenpeace o algo por el estilo
20.3.09
Recuerdos

Ya sé, no me digan nada...es el logo de Las Leñas....sinónimo de nieve, de esquí, de vacaciones de invierno, de viajes de egresados o temporada nieval top. Una carita con forma de sol, gafas re piolas y con una bufanda haciendo juego con las gafas...hay viento porque la bufanda parece que baila en la nada (...en la caca?).
Pero, a mi nada me importa todo lo que puse arriba...este logo me hace acordar a los finales del campeonato del regatas, cuando sorteaban bolsos las leñas...se acuerdan esos bolsos blancos con el logo y cinta azul?...tambien han llegado a sortearse viajes a dicho templo argentino de esqui.
Nunca fui a las leñas....y nunca sali sorteado en el regatas.
Utilidad Marginal Decreciente

En palabras W. S. Jevons: "Uno de los más importantes axiomas es que a la vez que aumenta la cantidad de cualquier bien que un hombre tiene que consumir, por ejemplo la simple comida, la utilidad o beneficio que se deriva de la última porción usada disminuye en grado."
En el día de ayer, llego a mis manos una unidad marginal de lata de cerveza Heinecken 500ml, verde, transpirada por entrar en contacto con el calor del aire luego de haber estado esperando en un lugar frio, helado. Rellena con cerveza tipo pilsen. El sonido que se produjo cuando la presión del interior de la misma se niveló con la presión en el exterior fueron notas de la Sonata para Dos Pianos en Re Mayor. Levante la lata de la mesa a una altura media entre la nariz y la boca. El aroma que salió de la lata produjo que me invada inmediatamente una sensación de bienestar. Un resurgimiento de recuerdos placenteros. La incliné 45grados dejando caer su contenido dentro de mi boca. El labio superior y el inferior fueron presionados impidiendo que el liquido se escapara. Sentí su sabor amargo pero agradable primero depositandolo en el lado derecho de la boca, luego en el izquierdo y dejando luego que pase por la garganta como una inyeccion de vida. Repetí el ritual hasta que la lata se mostró vacía.
Al notar que había sido la lata de cerveza que mas "utilidad" me había otorgado en toda mi vida, a pesar de la innuerable cantidad de unidades que ya habia consumido desde el momento cero -nacimiento- al momento 27, me vino a la cabeza el principio de UMD con todas sus ecuaciones y curvas en ejes de dos y tres variables. Lo vi claro, el principio estaba mal formulado. Estaba incompleto.
Para que esta ley se cumpla, y la unidad marginal consumida otorgue grados de utilidad cada vez menores, el consumo de ésta junto con las demás unidades deberá producirse en intervalos de tiempo acotados. Por el contrario, si el tiempo transcurrido entre el consumo de la unidad marginal y la unidad -1 es lo suficientemente prolongado (en mi caso más de un mes), la ley no se cumple y por el contrario, se volverán a niveles de utilidad máximos.
Parece que el señor Stanley Jevons solo tuvo que preocuparse por la abundancia y nunca por la escacez...
En el día de ayer, llego a mis manos una unidad marginal de lata de cerveza Heinecken 500ml, verde, transpirada por entrar en contacto con el calor del aire luego de haber estado esperando en un lugar frio, helado. Rellena con cerveza tipo pilsen. El sonido que se produjo cuando la presión del interior de la misma se niveló con la presión en el exterior fueron notas de la Sonata para Dos Pianos en Re Mayor. Levante la lata de la mesa a una altura media entre la nariz y la boca. El aroma que salió de la lata produjo que me invada inmediatamente una sensación de bienestar. Un resurgimiento de recuerdos placenteros. La incliné 45grados dejando caer su contenido dentro de mi boca. El labio superior y el inferior fueron presionados impidiendo que el liquido se escapara. Sentí su sabor amargo pero agradable primero depositandolo en el lado derecho de la boca, luego en el izquierdo y dejando luego que pase por la garganta como una inyeccion de vida. Repetí el ritual hasta que la lata se mostró vacía.
Al notar que había sido la lata de cerveza que mas "utilidad" me había otorgado en toda mi vida, a pesar de la innuerable cantidad de unidades que ya habia consumido desde el momento cero -nacimiento- al momento 27, me vino a la cabeza el principio de UMD con todas sus ecuaciones y curvas en ejes de dos y tres variables. Lo vi claro, el principio estaba mal formulado. Estaba incompleto.
Para que esta ley se cumpla, y la unidad marginal consumida otorgue grados de utilidad cada vez menores, el consumo de ésta junto con las demás unidades deberá producirse en intervalos de tiempo acotados. Por el contrario, si el tiempo transcurrido entre el consumo de la unidad marginal y la unidad -1 es lo suficientemente prolongado (en mi caso más de un mes), la ley no se cumple y por el contrario, se volverán a niveles de utilidad máximos.
Parece que el señor Stanley Jevons solo tuvo que preocuparse por la abundancia y nunca por la escacez...
19.3.09
Retornable

Uno vuelve siempre a su lugar de origen. En aquel viaje me di cuenta del mensaje subliminal que contenian las hojas púrpuras y que mezcladas con un súbito desenfreno y elocuente bienestar amarran una vida llena de rayos ultravioletas cuyo estereotipo cito en la lluvia otoñesca amainaban el edor fulgente. Fabulosos antecesores y fabulosos cadillacs. Me movilizaba por los callejones oscuros al acecho y con las antenas alerta a cualquier uniforme azul o verde, con la vista aguda como la de un alcón, algo asi, como un tumor maligno indocumentado acariciando las calles adyacentes. El tiempo pasó y el austero e infimo efecto indulgente siguió el mismo camino. Ahora de regreso me siento vivo y lleno de claustrofobicos tropicos instintivos, de los cuales asoman los trastornos conbulsivos y diplomáticos. Un grado, cualquiera sea, trastorna todo tipo de magnificencias valedoras de proyectos puros y vivarescos maniobrables, aunque a decir verdad, la flota floreciente descolorida siempre tiene la razón.
El resfrío

Es así que sin llegar a sentirse realmente mal, uno se ve impedido de casi todo. Comer es un plomo, la falta de olfato hace que la comida pierda sabor. Trabajar también. Te sentís cansado, abombado, tenes frío y calor a la vez, no te aguantás a nadie.
Sobre los pañuelos de tela y los de papel hay que hacer una aclaración. Los de tela son muy bonitos cuando están recién lavados, y son un asco minutos después. Los de papel tienen la delicadeza de arrojarse a la basura en cuando son usados.
Asi las cosas, el hombre tiene dos opciones: quedarse en cama y curarse, o hacerse el valiente y salir a trabajar.
Yo me quedé en mi casa.
Al fin de cuentas ¿Cuál es el mérito de decir "yo vine a trabajar resfríado"? ¿Te dan una medalla? No... a nadie le importa. Así que a tomar un te calentito, y a la cama.
Sobre los pañuelos de tela y los de papel hay que hacer una aclaración. Los de tela son muy bonitos cuando están recién lavados, y son un asco minutos después. Los de papel tienen la delicadeza de arrojarse a la basura en cuando son usados.
Asi las cosas, el hombre tiene dos opciones: quedarse en cama y curarse, o hacerse el valiente y salir a trabajar.
Yo me quedé en mi casa.
Al fin de cuentas ¿Cuál es el mérito de decir "yo vine a trabajar resfríado"? ¿Te dan una medalla? No... a nadie le importa. Así que a tomar un te calentito, y a la cama.
17.3.09
LSM informa

Desde hace una semana en el recinto compuesto por las distintas líneas ferroviarias llamado retiro, una de las redes más grandes de transporte público, pegaron unos papeles que mediante un previo aviso, indican que regirán las nuevas multas para aquellos que no lleven su boleto correspondiente en mano, las cuales serán desde $9 en adelante. No sería mejor pensar en brindar un BUEN SERVICIO? creo que ese punto se lo saltiaron. Quieren todo para ellos, no quieren perder ni un peso. Hoy en día pagar un boleto y viajar en esas condiciones, da mucha bronca e impotencia.
El pueblo unido jamás será vencido.
13.3.09
basta de todo
12.3.09
Colifato
Manu arma y desarma las canciones una y mil veces. Las canta, las mezcla, las pone en una licuadora y las canta de nuevo, hasta que se pierden sus contornos, hasta que logra la magia. Y entonces sus temas pasan a formar parte de lo popular. De eso que se canta de mil maneras diferentes, como se recuerda, como sale. Esos temas que se escuchan una vez, pero parecen de toda la vida.
Sus temas son estribillos puros de los que resisten, de los que igual viven, de todos.
Manu es un camaleón magnético, repleto de ritmos, de reggae, de ska, del arrastre punk de los bajofondos franceses.
Y con los asesinos de uvas, los terroristas de la rumba, los gitanos del punk, los colifatos del borda, los poetas malditos, con todos, tocó para nosotros el último jueves.
11.3.09
No tan distintos

Después de investigar durante años este tema, llegué a la conclusión que las cebras y los caballos son el mismo animal, sólo que las cebras tienen un pelaje blanco y negro que las caracteriza y las diferencia del resto de los equinos.
Es por eso que considero una estafa por parte de los zoólogos, biólogos y profesores de ciencias naturales el que las encierren en un zoológico y que uno tenga que pagar una entrada para poder verlas entre rejas. Esto no ocurre con las demás razas de caballos, porque las podemos ver practicando deportes chetos (polo, salto, o corriendo carreras en los hipódromos), llevando carruajes osiendo el principal atractivo de rodeos, jineteadas u otros eventos campestres.
Tengan en cuenta también que su destino en la cadena alimenticia es igual de trágico que el del resto de los caballos, ya que si bien es cierto que no son transformadas en mortadela una vez que estiran la pata, su cuero pasa a formar parte del tapizado de un chevi, un torino ó un renault fuego en el mejor de los casos, porque en el peor el mismo es utilizado para cubrir las partes pudendas o pelotas de algún flaco que encuentre en su particular colorido un factor erotizante.
10.3.09
La cucaracha

* Si bien este testimonio fue escrito por un humano, fue ideado por Irma la cucaracha doméstica de Palermo.
Ava Gardner

De todas aquellas cosas que ocurrieron en la breve pero bizarra vida de este blog lo que mas me llamó la atención fue el comentario de la señorita "Ava Gardner", de quien solo sabemos que es uruguaya y le resulta asquerosa la coprofilia.
Es por eso que me ví en la obligación de informar al público presente que esta señorita seguramente está utilizando un seudónimo homenajeando a una diva del cine de las décadas del '50 y '60, que protagonizó films muy conocidos en su momento como "Los caballeros de la mesa redonda", "Mogambo" y "55 días en Pekín". La actriz Kate Bekinsale, por su parte, la interpretó en la película "El aviador", ya que fue la segunda novia de Howard Hughes. También tuvo cuatro hijos que cuando fueron adolescentes formaron un grupo de música conocido como los "Ava teens".
Solo me resta darle la bienvenida a la señorita Ava y decir que por lo menos yo me siento orgulloso de que este blog que sigue creciendo gracias al apoyo de cada uno de nosotros haya cruzado el charco, aunque sea para criticarnos.
No me sale
Llevo 23 años tratando de que me salga un silbido decente y no hay caso.
Es imposible que me pueda cortar las uñas con la mano izquierda sin dificultad.
Jamás logro embocar la posición correcta de la tarjeta en el banelco.
Llenar las cubeteras sin volcar un poco es como resolver una ecuación con tres equis.
¿Es culpa mía o son otra clara muestra de lo fallido que es el cuerpo humano?*
* (al contrario de la opinión general que habla de la perfección del cuerpo humano, desde la medicina y la religión)
Es imposible que me pueda cortar las uñas con la mano izquierda sin dificultad.
Jamás logro embocar la posición correcta de la tarjeta en el banelco.
Llenar las cubeteras sin volcar un poco es como resolver una ecuación con tres equis.
¿Es culpa mía o son otra clara muestra de lo fallido que es el cuerpo humano?*
* (al contrario de la opinión general que habla de la perfección del cuerpo humano, desde la medicina y la religión)
Los tres tristes tigres
Se habló mucho de la caca, algo del pis y poco del pedo. Pero de algo no se habló, y es a lo que a la laringe se refiere. Como un trío famoso, como los ya conocidos reyes magos, los 3 mosqueteros o
los 3 chiflados, ellos surgen para robar un puesto en la tabla jerárquica de los trios. ERUCTO - ARCADA - VÓMITO. Así es como se conforma una cadena sólida con un volumen no tan grande como la cadena alimenticia pero si con un enlace fuerte. No hay eructo sin juguito, juguito sin arcada, y arcada sin vómito. El juguito participa pero en segundo plano. Algo similar pasa cuando un individuo eructa y el olor provoca en otra persona la arcada, y así el inicio de la cadena ya nombrada. El juguito y el olor entonces, son personajes del segundo plano. El eructo da el punta pie inicial, da el disparo de largada a los atletas: arcada y vómito, cuya línea de llegada se encuentra demarcada en la boca y a veces en la nariz. Caca, pis, pedo, eructo, que lindos placeres aunque la diarrea y el vómito siempre están para arruinarlo todo.

Tema: Los Zapatos

Los zapatos son envoltorios de los pies y sirven para no ensuciar las medias. Tienen 3 partes, la de abajo, la de arriba y los cordones que son muy dificiles de atar. La de arriba se hace con piel de vaca y la de abajo no estoy seguro con qué. Por lo general vienen en grupos de a dos casi idénticos salvo por la curvatura para un lado en uno y hacia el otro en el otro. Hay dos tipos de zapatos, los que duelen y los que no. Los zapatos no se usan en las vacaciones porque no sirven para caminar en la arena y si se mojan no sirven para el año siguiente. La mujer de los zapatos son las sandalias que como son mujeres no tienen tanto olor como los zapatos. Los zapatos no corren tan rapido como las zapatillas ni meten tantos goles como los botines. Dicen que mirando los zapatos sabes mucho sobre la persona, yo no lo creo, sino el zapatero que? seria presidente!
9.3.09
¿Y del pis no vamos a hablar? ¿Por qué?

Ahora resulta que no hablamos de pis. La caca está en boca de todos en este exitoso blog, sin embargo nadie se acuerda del pis. Ni por asomo. Me parece que discriminar de esta manera indiferente no está bien bajo ningún punto de vista. Está bien que la mierda sea mas importante por presencia. Pero el pipí también tiene lo suyo. Es quien anuncia la llegada de la gorda...la caca. Es el arlequín de la reina. Es el vocero del sorete. Es el grupo de infantería de la primer línea. La pichona es mas sociable que las eses. Nos visita mas del doble de veces por día (salvo que la señora diarrea se pegue una vueltita por nuestro intestino "chelo" delgado). El pis no requiere limpieza profunda, en cambio lo segundo conlleva un gran ritual. El pis disfruta de un árbol, una pileta y hasta una botella...en cambio el popó se siente mas cómodo en pequeñas y húmedas tazas de cerámica. Nadie se tira un pis-pedo, los pedos son solo de las cacas. Antes seguir ignorando a este indenfenso líquido, reflexionemos sobre su incidencia en nuestra vida. El pis está en las buenas y en las malas. Cuando uno se rie y cuando uno se emborracha.
Animales de Fantasía
Pero he descubierto que su no-existencia es la razón que los hace tan fantásticos. Y que si existieran, si vivieran como el resto de los animales silvestres, ya no tendrían nada de especial.
O me van a decir que un unicornio es más fantástico que una cebra y sus rayas blancas y negras totalmente humorísticas? O que una jirafa, con su absurda morfologia, ese cuello largo hasta el cansancio y el cuerpo chiquito no es más rara que una serpiente marina?
Agrego un link con ejemplos de estas rarezas:
http://www.taringa.net/posts/imagenes/873454/Los-animales-m%C3%A1s-raros.html
8.3.09
El Mahadma Ferro

Dar la teta
Hoy y hace tan solo unos minutos viajaba en tren. Como es domingo, muchas familias utilizan el ferrocarril (para visitar compadres y comadres.com -com de comadre-) en el conurbano bonaerense. Entre esas familias hay muchas flamantes madres de regordetes críos. En viaje de hoy me tocaron dos, una sentada a mi izquierda y otra a mi derecha, mientras yo viajaba parado como un señorito. Corrieron tan solo 10 minutos de viaje hasta que se desabrochó el corpiño de mi izquierda, giré la cabeza hacia otro lado de manera respetuosa hacia el acto martenal (mas allá que el marido de la reciente mamá me recordaba a Hulk Hogan versión latin-remix). Pero a mi derecha me encontré con un show similar: una nenita que hasta hacia 4 minutos hablaba y corría por el vagón, estaba prendida a la ubre de su madre cual sex-toy a la humanidad de Moria Casán. Automáticamente mi cabeza giró hacia una ventana central, y allí es dónde empecé a pensar. ¿Por qué es escandaloso un escote y no lo es mostrar un seno completo para alimentar a un cachorro humano? Coincido con muchos de ustedes en que dar de mamar es un gesto natural y puro. Pero...si una madre después de dar leche a su heredero se pone un escote pronunciado, ¿esta mal? Más allá de la acción que este realizando el pecho es siempre el mismo. ¿O hay algo que se haga con el pitulín que sea agradable para el público? ¿Con el culo qué? No hay que escandalizarse por un pecho. Sea de quién sea y en la situación que este. Las tetas son como los políticos: hacen público su accionar solo cuando alguien recibe alimentos pero no cuando se los quitan.

7.3.09
Mahadma Ferro

Después de una época oscura de mi vida en la que fui acusado de rasista, perdí a una sobrina, un negro me apuntó con un arma en el comedor de mi casa, fui agredido por una persona de la cual no se su nombre y me hice caca encima en la estación de Bella Vista opté por dar un giro radical en mi vida.
Es por eso que opté por aplicar una filosofía de vida aprendida del Mahadma Gandhi basada en la resistencia pacífica a las agresiones provenientes del exterior, el reparto equitativo de la riqueza basado en la eliminación de las retenciones agrarias, el nudismo naturista y la meditación de los poemas recitados por Silvio Soldán.
Adjunto a esta declaracion de principios una estampa del Doctor Manhattam, personaje perteneciente al comic "Watchmen" , quien hizo carne en su vida esta filosofía, llevándola hacia su punto cúlmine, razón por la cual se volvió azul y actualmente tiene su residencia en el planeta Marte.
6.3.09
5.3.09
Un Groso.
3.3.09
El plan secreto del emperador
- Señor Emperador - intervino Hiroki, con una reverencia - como su asesor personal, déjeme decirle que es el plan más brillante, utópico, genial y descabellado que oí en mi vida. Su osadía y desmesura son un fiel reflejo de vuestras cualidades, y será un honor para mí ejecutarlo.
El emperador asintió con desinterés y volvió a sus lecturas filosóficas, fumando lentamente de una pipa azul y delgada, brillante como las plumas de los ruiseñores del jardín imperial. Hiroki se puso en marcha. Tenía en sus manos una misión secreta y terrible. De su capacidad dependía entonces la empresa más grande que alguna vez se había iniciado. Su objetivo final: la conquista del mundo entero. Un imperio más inmenso que el de Augusto, más interminable que el de Alejandro, con más puestas de sol que el de Carlos V. Su éxito le proporcionaría a Hiroki, además, la gloria y el recuerdo. Dos prendas eternas. Su fracaso, por otro lado, significarían la muerte y el olvido, que a lo mejor eran la misma cosa.
Lo único seguro: la misión debía ser completamente secreta y jamás develada, dada su compleja ideación, donde el ingrediente central era la sorpresa. Y de eso se trataba el encargo de Hiroki. Preparar un ataque relámpago a nivel mundial, colocando las fichas lentamente, con la paciencia de un ajedrecista.
El plan del emperador consistía en colocar un agente imperial en cada ciudad del mundo, y brindarle un empleo común y corriente que funcionaría como fachada de su verdadera utilidad: estudiar los movimientos más íntimos de cada lugar, los puntos críticos para un futuro ataque, la posición de las fuerzas de seguridad, y todo lo necesario para el éxito del plan. En este sentido, se los equiparía con un equipo de trasmisión radial y recibirían además las llaves de un inmueble donde vivirían y ejercerían el comercio.
La segunda parte del plan era mucho más compleja y todavía más descabellada, pero como jamás se llevó a cabo, no vale la pena relatar su intrincada evolución. Hiroki tuvo bastantes dificultades desde el principio, aunque se las arregló para llevar adelante con moderado éxito los primeros pasos.
Para empezar, utilizó a discreción las arcas del imperio para adquirir una casa en cada ciudad mediana y grande del mundo. El emperador quería que sean los peones las piezas más importantes de su juego, por lo que no quería dejar ninguna población sin su infiltrado. Sólo los pueblos rurales y poco funcionales habían sido dejados de lado.
Más tarde inició el reclutamiento de voluntarios más grande que jamás se haya visto. Millones de ciudadanos fueron convocados a cumplir servicio y destinados a los lugares más disímiles del planeta. A nadie podían comentar de su misión, ni a sus esposas que en todos los casos los acompañarían. Revelar el secreto equivalía a la pena de muerte, les dijo Hiroki.
Así que de a poco, fueron instalándose en silencio en todas las ciudades, e integrándose a la vida cotidiana de cada comunidad. Pasaban el día trabajando con esmero y aprendiendo el idioma, y por las noches elaboraban brevísimos informes en clave que envíaban a un contacto radial, que sólo respondía con un pitido, confirmando la aceptación del mensaje.
Pero el Emperador murió de pronto, tal vez envenenado por sus propios hijos, como debe morir un emperador, y el plan fue descubierto por sus asesinos, quienes entendieron finalmente que el emperador había enloquecido hace ya muchos años, y que todo debía quedar en el más completo olvido.
Hiroki fue condenado a muerte y ejecutado en el mismo acto, su oficina fue desbaratada y sus archivos quemados. Ninguno de los pocos que habían conocido ese desquicio de plan volvió a mencionar el asunto, y el nuevo emperador amenazó con la muerte a quien lo hiciera.
Nadie se ocupó jamás de los agentes dispersos por el mundo. Con el tiempo, fueron dejando de recibir los pitidos de su transmisor y aceptaron el olvido imperial con tristeza y en silencio. Los más despiertos supieron que no podían volver al Japón porque serían muertos. Así que todos fueron adaptándose a las costumbres, aprendiendo de verdad el oficio que antes era una fachada, y logrando prosperar gracias a su capacidad de trabajo y resignación. Algunos incluso, en las ciudades en las que más agentes había, pudieron formar pequeñas comunidades, en donde se enseñaban artes marciales y cultura imperial, y podían recordar anécdotas de su país natal, o contar chistes burlones acerca del emperador. En los escritos de Hiroki se puede observar como la mezquindad creativa, proverbial en cualquier fuerza armada, asignaba a cada agente los mismos oficios. La mayoría, para ser claros, debía trabajar como tintorero, función que ejercieron con responsabilidad y profesionalismo, alcanzando la perfección total en el oficio. Ya no hay tintoreros como aquellos.
Con los años, hasta los mismos agentes olvidaron su misión con destino fallido, y abrazaron la tierra que los había recibido. Tuvieron hijos, se nacionalizaron, olvidaron.
Algunos pocos, suben todavía a sus altillos, al amparo de las sombres y a cubierto de sus esposas, y envían someros informes en clave al silencio de las estrellas, buscando, quien sabe, revivir los días de juventud y aventura.
El emperador asintió con desinterés y volvió a sus lecturas filosóficas, fumando lentamente de una pipa azul y delgada, brillante como las plumas de los ruiseñores del jardín imperial. Hiroki se puso en marcha. Tenía en sus manos una misión secreta y terrible. De su capacidad dependía entonces la empresa más grande que alguna vez se había iniciado. Su objetivo final: la conquista del mundo entero. Un imperio más inmenso que el de Augusto, más interminable que el de Alejandro, con más puestas de sol que el de Carlos V. Su éxito le proporcionaría a Hiroki, además, la gloria y el recuerdo. Dos prendas eternas. Su fracaso, por otro lado, significarían la muerte y el olvido, que a lo mejor eran la misma cosa.
Lo único seguro: la misión debía ser completamente secreta y jamás develada, dada su compleja ideación, donde el ingrediente central era la sorpresa. Y de eso se trataba el encargo de Hiroki. Preparar un ataque relámpago a nivel mundial, colocando las fichas lentamente, con la paciencia de un ajedrecista.
El plan del emperador consistía en colocar un agente imperial en cada ciudad del mundo, y brindarle un empleo común y corriente que funcionaría como fachada de su verdadera utilidad: estudiar los movimientos más íntimos de cada lugar, los puntos críticos para un futuro ataque, la posición de las fuerzas de seguridad, y todo lo necesario para el éxito del plan. En este sentido, se los equiparía con un equipo de trasmisión radial y recibirían además las llaves de un inmueble donde vivirían y ejercerían el comercio.
La segunda parte del plan era mucho más compleja y todavía más descabellada, pero como jamás se llevó a cabo, no vale la pena relatar su intrincada evolución. Hiroki tuvo bastantes dificultades desde el principio, aunque se las arregló para llevar adelante con moderado éxito los primeros pasos.
Para empezar, utilizó a discreción las arcas del imperio para adquirir una casa en cada ciudad mediana y grande del mundo. El emperador quería que sean los peones las piezas más importantes de su juego, por lo que no quería dejar ninguna población sin su infiltrado. Sólo los pueblos rurales y poco funcionales habían sido dejados de lado.
Más tarde inició el reclutamiento de voluntarios más grande que jamás se haya visto. Millones de ciudadanos fueron convocados a cumplir servicio y destinados a los lugares más disímiles del planeta. A nadie podían comentar de su misión, ni a sus esposas que en todos los casos los acompañarían. Revelar el secreto equivalía a la pena de muerte, les dijo Hiroki.
Así que de a poco, fueron instalándose en silencio en todas las ciudades, e integrándose a la vida cotidiana de cada comunidad. Pasaban el día trabajando con esmero y aprendiendo el idioma, y por las noches elaboraban brevísimos informes en clave que envíaban a un contacto radial, que sólo respondía con un pitido, confirmando la aceptación del mensaje.
Pero el Emperador murió de pronto, tal vez envenenado por sus propios hijos, como debe morir un emperador, y el plan fue descubierto por sus asesinos, quienes entendieron finalmente que el emperador había enloquecido hace ya muchos años, y que todo debía quedar en el más completo olvido.
Hiroki fue condenado a muerte y ejecutado en el mismo acto, su oficina fue desbaratada y sus archivos quemados. Ninguno de los pocos que habían conocido ese desquicio de plan volvió a mencionar el asunto, y el nuevo emperador amenazó con la muerte a quien lo hiciera.
Nadie se ocupó jamás de los agentes dispersos por el mundo. Con el tiempo, fueron dejando de recibir los pitidos de su transmisor y aceptaron el olvido imperial con tristeza y en silencio. Los más despiertos supieron que no podían volver al Japón porque serían muertos. Así que todos fueron adaptándose a las costumbres, aprendiendo de verdad el oficio que antes era una fachada, y logrando prosperar gracias a su capacidad de trabajo y resignación. Algunos incluso, en las ciudades en las que más agentes había, pudieron formar pequeñas comunidades, en donde se enseñaban artes marciales y cultura imperial, y podían recordar anécdotas de su país natal, o contar chistes burlones acerca del emperador. En los escritos de Hiroki se puede observar como la mezquindad creativa, proverbial en cualquier fuerza armada, asignaba a cada agente los mismos oficios. La mayoría, para ser claros, debía trabajar como tintorero, función que ejercieron con responsabilidad y profesionalismo, alcanzando la perfección total en el oficio. Ya no hay tintoreros como aquellos.
Con los años, hasta los mismos agentes olvidaron su misión con destino fallido, y abrazaron la tierra que los había recibido. Tuvieron hijos, se nacionalizaron, olvidaron.
Algunos pocos, suben todavía a sus altillos, al amparo de las sombres y a cubierto de sus esposas, y envían someros informes en clave al silencio de las estrellas, buscando, quien sabe, revivir los días de juventud y aventura.
2.3.09
not warm very cool
que lindos que son los olores...va algunos son muy lindos otros son desagradablemente horribles pero cómo sabemos cuando un olor es agradable rico y cuando es feo? por que un olor es feo? cuando nos dimos cuenta de que un olor era feo?...habra sido la tan mal tratada pero preciosa CACA?
¿Por qué los ojos crecen tan poco?

Hoy: La otra cara de los chistes clásicos
Juan y Pinchame se fueron al río. Juan se ahogó. ¿Quien quedó?
Pinchame, que tuvo que hacer 10 años de terapia para poder volver a meterse al río, pasó noches horribles soñando con ese día fatídico en que perdío a su mejor amigo, y tuvo que soportor un proceso judicial en su contra por asesinato, lo cual lo llevó a pasar 11 meses detenido en una cárcel provincial, donde fue maltratado y vejado por todos sus compañeros de pabellón.
Pinchame, que tuvo que hacer 10 años de terapia para poder volver a meterse al río, pasó noches horribles soñando con ese día fatídico en que perdío a su mejor amigo, y tuvo que soportor un proceso judicial en su contra por asesinato, lo cual lo llevó a pasar 11 meses detenido en una cárcel provincial, donde fue maltratado y vejado por todos sus compañeros de pabellón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)