
28.12.08
Voy en avion...

25.12.08
Los mejores momentos
Qué tiene todo esto que ver con el blog? que somos un grupo muy flashero...que no se apague nunca y que lo que está por venir sea aún mejor y más bizarro...como haber ido el domingo al shopping no haber comprado nada, haber vuelto al mismo shopping el martes a las 3am (ya miercoles navideño) e ir a la misma librería plagada de gente y comprar un solo libro....igualmente el helado fue la vedette de la noche.
Feliz todo para todos...nos vemos en algun lugar haciendo alguna...las tierras bolivianas y su titiCACA nos esperan con los brazos abiertos y sobre todo con mucha letrina.
23.12.08
ochentas
la primavera aquella
de la superinflación
me acuerdo
de mi tío
empujando un taxi
por la calle cucha cucha
de mi tortuga
flotando
después de una lluvia
invasora
por el pasillo
del living
me acuerdo
quien no
de las cadenasnacionales
por cuatro canales
en simultaneo y a perilla
me acuerdo
de la coca de vidrio
para las fiestas
de la valija cansada
de mi padre
en la luneta del tren
de un verano
a puros fideos
a pesar de los disimulos
bienintencionados
y de todas
las pequeñas delicias
de la vida esforzada
cuando era chico
me acuerdo
(duaca)
22.12.08
poesia
Pachamama querida

21.12.08
La "vuelta del shopping"

19.12.08
Pioneros argentinos: Hoy, el olvidado JM
¿Cuando será el dia en que toda la nación reconozca el aporte significativo de Jazzy Mel, el primer rapero argentino?
comunismo de fuego

Como si tuvieran algun tipo de investidura diplomatica, los encendedores son uno de los pocos elementos que no estan sometidos al imperio de la propiedad privada. Jamas me he sentido un criminal contando su botin cuando al llegar a mi casa saco de mis bolsillos tres encendedores de modelos y colores variados que jamas habia comprado, y tampoco los considere a partir de ese momento como propios ni los contabilice dentro de mis activos ni mucho menos los inclui en mi declaracion de ganancias. Pasajeramente pasan a estar bajo nuestra custodia, somos simples tenedores del encendedor, momentaneamente habilitados para su uso.
Pero este acto de robar encendedores, carente de maldad, lo hemos aprendido de las divinidades, y se remonta al origen del fuego mismo, o no recuerdan que el fuego le fue obsequiado al ser humano por un griego tramposo llamado Prometeo que no tuvo miedo de robarselo a los Dioses?
Pero como no creo en la anarquia, y de alguna manera tengo que justificar una carrera de economista, veo este acto comunal de compartir el fuego, como un simple modelo; podemos decir que la cantidad de encendedores que han sido comprados e introducidos en el mundo social de los fumadores son la oferta, la cantidad de cigarrillos que se desean encender es la demanda, el precio definido es la astucia+velocidad de las manos, y para que este modelo permanezca en equilibrio cuando un encendedor por el motivo que fuere pierde su capacidad de hacer fuego, el poseedor del mismo adquiere la obligacion de reponer al circuito con uno nuevo. Las consecuencias del no cumplimiento de esta obligacion seran aplicadas por los dioses privandole de fuego para encender su cigarro en circunstancias tan clave como el nacimiento de su primagenito o luego de un asado con dama juana y tripa gorda.
18.12.08
Quien es?
(Simple, rapidito, e intenso)
El que primero adivina quien es éste tipo se gana un CD grabado a elección*. Hay que decir quién es, de donde lo tenés, y como se llama. Adelante!
(*)"El presente concurso es válido hasta las 22.17hs del día de 18/12/09. A partir de esa fecha ningún participante se hará acreedor del premio ofrecido, y sus aciertos solo servirán para hacerse el canchero con sus parientes políticos en las fietas. "
17.12.08
The Boys 2009



16.12.08
Miedos

Ella

15.12.08
12.12.08
Estar preso

11.12.08
9.12.08
Los 14 apóstoles
Habiendo alcanzado el nutrido número de 14 redactores en el blog, y a la espera de alcanzar pronto la segunda decena, obsequio al sindicato entero de palitombonheladeros el siguiente poema clásico, que describe las travesías de 14 valientes en la españa medieval.
8.12.08
El cañon del Colorado
Loco, la vieron?
5.12.08
Se acerca navidad

Zucundún Zucundún
Exhibo a continuación y para su alegría, el listado de Cosas que no me gustan del verano.
- La muchedumbre: ¿A quien le parece genial el subte D en hora pico? ¿A nadie? Bien. Entonces expliquenme por qué nos bancamos el mismo apretujamiento en la playa, en la peatonal, en la fila de un restaurant o en la entrada de un boliche? Está bien, acepto, está bueno conocer gente, está bueno el movimiento. Ok, pero ¿está tan bueno el apretuje? ¿Por qué debería ser motivador un cartel que dice "record de turistas en mardelplata"?A mi me parece extrañísima esa sensación de que mientras más gente hay, mejor debe ser el lugar. ¿No será que no estamos seguros de que es lo que está bueno y lo que no?
- El destape del mal gusto: Escuchéme, le voy a hablar a usted. A usted que viste traje y corbata todo el año y protesta por la ropa osada de sus hijos. A usted señora que no deja que su marido se ponga la remera turquesa en otoño. A todos los que en el verano deciden hacer gala de su mal gusto y se disfrazan con las prendas más ridículas, los colores más estridentes y las combinaciones más absurdas. Explíqueme: ¿Es acaso el verano una estación en donde está permitido hacer el ridículo?
- El tejo: Seamos sinceros. No es divertido. No es emocionante, no tiene casi espíritu lúdico ni deportivo. Uno juega al tejo porque no tiene nada que hacer, no porque tenga afán de pasarla bien o hacer deporte. No tiene ninguna gracia. El mismo juego pero con bochas es ridiculizado y limitado sólo a la tercera edad. No genera ningún clima de competencia: ganar un partido de tejo no produce alegría ni orgullo. A su vez, perder tampoco implica insatisfacción alguna, de manera tal que los que pierden se dedican a molestar a los que aún juegan, tratando de agregar algo de emoción a la contienda. Jugar al tejo precisa de la misma concentración que leer el horóscopo de un bazooka, seamos honestos. No creo que a nadie le duela si se prohíbe el tejo en las playas de la república.
- La pelota-paleta: Único juego que para su continuidad necesita imperiosamente que ambos jugadores se comprometan a no hacerse ningún punto. No entiendo.
- El artista callejero: En el 90% de los casos no es tan bueno, y para peor, muchas veces es un plomo. Pero un plomo que genera un poco de pena, una sensación como de que "ahora que me paré acá en la ronda si me voy el tipo se va a sentir un fracasado" o " si me ve yéndome va a pensar que soy un mal tipo, que no me interesa la cultura, que no tengo conciencia social y que soy un amarrete", de manera tal que uno se termina morfando el "show", que resulta finalmente peor de lo que se esperaba sólo por culpa. Incluso hay plomos que obligan al público a participar de "voluntario" en un acting que en general sirve solamente para ridiculizar al voluntario delante de sus cuñados. Entiendanme, no quiero pasar por intolerante, ni coartar la posibilidad laboral y artística de nadie. Pero dejenme decirles algo: imitar a chayanne, hacer covers de luis miguel y hacer jirafitas con globos no son producciones artísticas. Más bien rayan el sector de la chantada.
- Las ferias regionales: Querido lector, le aseguro que soy un hombre amante de la habilidad artística y la manufactura tradicional de nuestra tierra. Pero ocurre que luego de haber recorrido casi todas las provincias de mi amada argentina, tengo la leve sospecha de que los productos que se exhiben en todas las ferias del país, son más o menos los mismos. Me da la sensación de que ya he visto esos gnomos tallados, esos mates con la inicial del orgulloso cebador, esos collares jamaiquinos, esas remeras de batik. Llegué a suponer que existe un centro general de artesanias, ubicado en algún lugar del país, que distribuye los mismos artículos "regionales" en todas las ferias del país. Estén atentos en su próxima visita a la feria regional de turno.
Saludos,
Licenciado Barbetta
(el mismo sujeto que nos deleito con sus tips para sobrevivir a un casamiento, pero con un poco de calor, y sobre todo, con la horrible sensación de que se le ha pegado "el tema quilmes del verano" y no sabe como hacer para quitarselo de encima).
4.12.08
Apodos 2, el por qué



3- Hernán "Hormiga" Díaz. Hijo de padres de clase media trabajadora, aprendió el oficio de albañil que su padre de muy pequeño le inculcó. A la edad de 5 años quedó huerfano y debió vivir solo en su pequeña casa en medio de la selva tucumana. Recién 10 años despues fue encontrado por el famoso cantante Ricky Maravilla quién se encontraba de gira con dos lugareñas menores de edad. Ricky lo primero que le preguntó al ya adolescente Hernán, fue que comía para sobrevivir, a lo que el muchacho le respondió: -Hormiga, Yicky, hormiga. En ese preciso instante fue nombrado "Hormiga" en lugar de Hernán.

Continuará...
Dibu...un caso mas de un niño drogadicto

Primeras 100 publicaciones del Blog

3.12.08
Cosme Julián Ubaldo Zaccanti

2.12.08
Misterios de la televisión por cable
29.11.08
Pequeño Homenaje a un grande

PREGUNTA
Caca, esa cosa maravillosa

28.11.08
Apodos, el porque.






Continuará...
German Adrian Ramon...

Jugadores Para el Recuerdo Tomo I

Rarisimo

27.11.08
Cambio climático

No se, la cerveza se entibia en mi mano, y en un gesto reflexivo, salgo al balcón a mirar el río. Pero no puedo. Una visión apocalíptica hace que el cigarrillo se me suelte de la mano y caiga por el pulmón de manzana. Cientos, miles de splits se rien en las paredes de los edificios, festejando quizás el éxito de su magistral engaño, mientras una ciudad abatida por 40º de sensación térmica se derrite lentamente, en un final drámatico de ciencia ficción.
24.11.08
Propuesta
Se me ocurren algunos ejemplos:
- Vilas Capitán del Equipo de Davis
- El loco Montenegro Dt de la Selección de Basquet
- Reutteman DT de Pechito López
- Gabi Sabattini Dt del Equipo de Fed Cup
- Daniel Scioli Dt del equipo de... (¿a que jugaba Scioli? ¿es un deporte serio el Off Shore?)
No a la discriminacion

Este mensaje es para señalar mi disconformidad con la entrada anterior publicada por el Sr. Patricio Ferro, direccion: Moine entre Misiones y Formosa, Bella Vista (por si alguna persona de color se indigna y quiere hacerle una visita). No voy a ahondar mucho mas en el mensaje, ni tampoco voy a perder demasiado tiempo con este sujeto. Solo decir que da un poco de pena entrar al blog y ver esa entrada, y que este maravilloso espacio termine dando esta patetica imagen. La idea era que aca se podia hablar de todo libremente, pero no hace falta llegar al mal gusto. Simplemente, espero que desde la administracion se tomen cartas en el asunto y que no se apañe semejante desproposito.
Sin mas, Nicolas Fundunklian
23.11.08
Primicia Bombon Helada // Eliminado
21.11.08
Realmente está todo bien?
Hay veces que sí, que está todo mal pero nunca lo afirmamos. O será que en realidad en ese mismo momento, justo cuando aparece algun amigo, encontramos el refugio que ansiabamos y por eso esa tenebrosa sensación de tristeza desaparece para pasar a tener refugio y salvacion.
Todo esto iba a que me crucé con el vecino cortamambo que golpea la pared en voz de protesta para que nos callemos, lo saludo, me sonreie me dice que esta todo bien y yo le contesto igual.
¿Adonde estan? Que no se ven
Recuerden por ejemplo, y más ahora que estamos con calorcito, cuando fue la última vez que vieron un simpático bichito de luz. Ese tan divertido insecto hoy por hoy, casi no se ve en el partido de San Miguel. ¿Porque? ¿Lo habremos exterminado nosotros cuando los metíamos en grandes cantidades en frascos gigantes para que ilumine el cuarto y cuando nos despertábamos estaban todos muertos? ¿O solo es porque Bella Vista se fue poblando y ellos se fueron yendo mas para el campo?-
Lo cierto es que hoy por hoy, casi no hay. Y si ves uno, pensa lo bueno que estaría estar con los sentidos apenitas (o un poco mas) alterados, cazar muchos bichitos de luz, meterte en la cama tapándote hasta la nariz, apagar todas las luces y liberarlos todos en tu cuarto. Un flash.

Para mi felicidad, casi ya no hay más sapos en el barrio. Ya ni fer ni chachi, podrán volver asustarme... salvo que tengan un día de suerte.


Yo soy un vicio más
20.11.08
LA DECADENCIA DE LA MASCULINIDAD
51 a 49, 50-50, 49 a 51 y proximamente, 48 a 52. Estos numeros no se corresponden con un resultado de entretiempo de un play-off de NBA, ni mucho menos con los indices de desocupacion en un pais en vias de desarrollo. Dichos resultados son nada mas ni nada menos que la progresion en porcentajes de la cantidad de hombres respecto a las mujeres que habitan hoy el planeta Tierra, en los ultimos 350 años (un numero casi que insignificante teniendo en cuenta el mas de un millon de años que lleva el ser humano habitando el mundo) . Despues de dar por casualidad con esta escalofriante y apabullante tendencia, me vi en la obligacion de investigar y analizar este fenomeno que se presenta alarmante para todos los que componemos las filas del genero masculino.
No voy a detenerme en este articulo en pasar a enumerar las muchisimas conquistas humanas que ha logrado la mujer en las ultimas centurias. Es por todos conocido que progresivamente, ellas van acaparando todas las esferas sociales existentes. Y a decir verdad, voy a brindar por ello. A quien no le gustan las mujeres activas, participativas, con compromisos e inquietudes? Lo que me tiene consternado es lo mencionado al principio, esos numeros que no hacen mas que indicar la lenta pero segura desaparicion del sexo masculino de la faz de la tierra. Que estoy exagerando? No lo creo. Solo basta recordar las enseñanzas del viejo Charles Darwin, que alguna vez probo cientificamente que las especies tienden a la extincion si no logran adaptarse al entorno que lo rodea. La seleccion natural es implacable con aquellos seres cuya utilidad merma a lo largo del tiempo. Y desde que a algun geniecito de laboratorio se le ocurrio inventar la fertilizacion artificial (por la cual el esperma de un solo hombre puede hacer reproducir a millones de mujeres sin demasiada complicacion) no cabe dudas que la importancia del hombre se ha reducido notoriamente. Imaginar un mundo sin hombres se hace menos absurdo cuando uno se entera que en un futuro cercano se desarrollara un fenomeno tal como la reproduccion por medio de ADN y cuando uno lee y se sorprende que en el mundo moderno de hoy, la necesidad sexual no se encuentra entre las prioridades de las personas, dadas las multiples ocupaciones que acarrean. Aterrador no?
Asi que ya sabe, si usted es uno de esos señores chapados a la antigua, que se piensa que por poseer ese elemento tan antiestetico que cuelga de la entrepierna con los que fuimos dotados todos los varones, su mujer esta obligada a servirle su Johny Walker etiqueta roja con cuatro hielos mientras se sienta en el sofa a mirar el partido de la fecha, sepa que los dias con ese beneficio estan contados. Que a la larga, ellas quedaran y nosotros ya no estaremos. Usted, como yo, tendra la suerte de no presenciar esta terrible catastrofe, pero las venideras generaciones si tendran esa desdicha. Despues de todo, que utilidad imprescindible tiene el hombre como para evitar su desaparicion? En definitiva, las mujeres se podran arreglar solas, hoy dia cualquier aparatito para satisfacer la libido se consigue hasta en un maxi quiosco.
19.11.08
JUICIO
sin mas
La edad de las criaturas
18.11.08
El huevo o la gallina
No hay día que no tenga el disgusto de escuchar a un panelista de TV, a mi jefa, a Maradona o al taxista de turno decir que tal o cual tema es como "el huevo o la gallina", queriendo así decir que no tiene solución, o por lo menos que nunca se va a saber. No existe argumento más pavo, además de falso, cosa que desde este espacio voy a resolver para consuelo de toda una humanidad cansada, como yo, de las frases hechas. Agarrensen...
Como la teoría de Darwin asegura, las especies van evolucionando de acuerdo a sus necesidades de adaptación, siendo fatal para cualquier bicho no aggionarse a cuestiones como el clima, la alimentación, la geografía, y demás etcéteras. Es así que desde los organismos más sencillos, el Sr. Darwin nos jura que podemos seguir su evolución hasta llegar al hombre o al pez espada. No es diferente el caso de la gallina, quien antes de gallina debió ser una ameba, luego una anguila, tal vez más tarde algún reptil terrestre, llegando luego quien sabe porqué a adquirir características de pájaro, hasta llegar al punto que nos interesa, el animal previo a la gallina, quien justo antes de evolucionar a nuestra querida Turuleca, tuvo que poner un huevo, del cual salió la primer gallina del mundo. Tan simple como eso.
Primero el huevo, después la gallina. Muchas gracias, se retira la bandera de ceremonias.
Esplicame esta

17.11.08
TRADUCIME ESTA
Por ejemplo, ¿en otros países tendrán palabras para nombrar a lo que nosotros llamamos capicúa? capaz es una clase de idiotez argentina. No es tan divertido algo capicua como para ponerle un nombre.
Estuve averiguando de esto acerca de Internet y me entere que las palabras que son digamos "capicúa" (no puedo largar las comillas) es un palíndromo.

Hay otra palabra que es parte de nuestro vocabulario, pero ustedes ni se me imaginan que ATORRANTE, solo se puede ser en Argentina.
Uno no puede ser atorrante en España o menos en estados unidos, porque allá no hay atorrantes. Puede haber delincuentes, picaros… pero no atorrantes.
Yo creo que una de las razones porque al atorrante no se lo traduce, es porque el atorrante es divertido. Y ese tipo de delincuente en el único país que puede ser divertido, es acá.

Y para cerrar esta simpática nota, les voy a recomendar que si se van afuera… no se chamuyen a nadie, porque la gente los va a tildar de mentirosos. Y ustedes no son mentirosos, son chamyeros. ¿O queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? (diría Taylor)
13.11.08
Acerca de los culos al aire durante el período estival

12.11.08
denuncia de conspiración

Detenganse cualquier día de la semana a observarlas por un momento, su forma de caminar, de mirarnos de reojo, como se agrupan y se comunican con un dialecto imposible de interpretar por el oido humano y luego se dispersan como persiguiendo un objetivo claro. Noten que estudian todos nuestros movimientos, conversaciones y hasta he visto alguna leyendo de nuestros libros y periódicos, y algo aún mas preocupante; jamás pierden de vista ninguna institucion de nuestro pais. Vigilan escuelas, recintos religiosos, plazas, y fundamentalmente aquellos edificios públicos donde el destino de nuestra nación se debate entre intelectiuales y magistrados, haciendose de información valiosísima e infinitamente peligrosa en manos no adecuadas.
Se cree que algunas han traicionado su especie para servir al hombre enviando mensajes desde lugares distantes en el mundo. Pero quién asegura que estan de nuestro lado, cómo saber que no es parte de su estrategia de dominación; cómo creer que un ser con tan poderosas capacidades como volar, aparecer y desaparecer dentro de una galera, o convertirse en conejo pueda ser inofensivo? yo lo he visto!
Les advierto, estén atentos y tengan cuidado, porque de algo estoy seguro, y es que las palomas te van a cagar en la vida...
CUAC

- se desenvuelve en el aire mejor que la mayoria de los plumiferos ya que recorre distancias inimaginables a vuelo sin siquiera hacer alguna frenadita para descansar.
- estos agiles nadadores no solo lo hacen a flote, sino que tambien manejan la inmersion. No es un pejerrey ni una trucha, pero puede sumergirse el tiempo suficiente como para conseguir su alimento y hasta para desconcertar a potenciales cazadores.
- es normal verlos avanzando en tierra (nunca vi a Donald volando) de echo estos pajarracos desarrollan la mayoria de sus actividades en suelo firme, hasta duermen y copulan en el agro. Eso si, para ser cazados prefieren el agua o el aire.
No recuerdo otros animales con tan diversas funcionalidades, que se adecue a diferentes terrenos, superficies, medios y hasta circunstancias como lo hace esta volatil creatura de Dios. Con esto no quiero decir que este a la altura de un Ave Fenix ni mucho menos, pero tampoco todos los patos son criollos y establecer este mote a ese arquero es una falta de respeto. Para el pato.
Por eso tengamos mas consideracion con este volador, no solo es un adorno infaltable en todos los hogares, sino posiblemente el animal que mas aprovecha del cosmos.